Todo lo que debes saber sobre la

Resolución 90902 del MinMinas

 

 

En Colombia, la instalación y el mantenimiento de sistemas para suministro de gas combustible en edificaciones deben cumplir estrictos requisitos técnicos. Para regular estas actividades, el Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 90902 de 2013, un documento clave que establece el Reglamento Técnico de Instalaciones Internas de Gas Combustible (RETIE-Gas).

En este blog, te explicamos en qué consiste esta resolución, a quién aplica, qué aspectos técnicos regula y por qué es fundamental cumplirla.

 

📜 ¿Qué es la Resolución 90902?

La Resolución 90902 de 2013, junto con sus modificaciones posteriores (como la Resolución 41385 de 2017), es el marco legal que regula las instalaciones internas para suministro de gas combustible en Colombia. Su objetivo principal es:

Garantizar la seguridad, eficiencia y conformidad técnica de las instalaciones internas de gas natural (GN) y gas licuado del petróleo (GLP) en edificaciones de uso residencial, comercial y mixto.

 

🏠 ¿A quién aplica?

Esta resolución aplica a:

  • Constructores, diseñadores y contratistas de instalaciones internas de gas.

  • Propietarios de edificaciones nuevas o existentes que requieran revisión, reforma o mantenimiento de sus redes.

  • Organismos de inspección acreditados como CertiExpert S.A.S.

  • Entes territoriales y empresas distribuidoras de gas.

 

⚙️ ¿Qué regula específicamente?

El reglamento técnico establece los requisitos mínimos de diseño, construcción, operación y mantenimiento de las instalaciones internas para gas combustible.

Entre los aspectos más relevantes que regula están:

🔧 Diseño de la instalación

  • Cálculo de caudales.

  • Dimensionamiento de tuberías.

  • Ubicación de válvulas, reguladores y artefactos.

🏗️ Construcción

  • Materiales permitidos (tuberías, sellantes, válvulas, accesorios).

  • Métodos de instalación y unión de tuberías.

  • Protección contra la corrosión.

🧪 Verificación técnica

  • Ensayos de hermeticidad.

  • Pruebas de presión.

  • Revisión del trazado y condiciones de ventilación.

🔄 Reforma y mantenimiento

  • Condiciones bajo las cuales debe reformarse una red.

  • Frecuencia y parámetros para revisiones periódicas.

  • Inspecciones obligatorias al hacer cambios en la red.

 

⚠️ ¿Qué pasa si no se cumple?

El incumplimiento de esta resolución puede acarrear:

  • Riesgos graves para la seguridad de las personas (explosiones, intoxicaciones).

  • Sanciones legales por parte de autoridades competentes.

  • Imposibilidad de conectar la instalación a la red de gas.

  • Negación del servicio por parte de la empresa distribuidora.

 

🛡️ ¿Quién garantiza el cumplimiento?

Los Organismos de Inspección acreditados por ONAC bajo la norma ISO/IEC 17020:2012, como CertiExpert S.A.S., son los encargados de:

  • Verificar que la instalación cumpla con lo establecido en la Resolución 90902.

  • Emitir conceptos técnicos e informes de inspección.

  • Certificar instalaciones nuevas, en reforma o en mantenimiento periódico.

 

✅ Modificaciones posteriores

La Resolución 90902 ha sido complementada y modificada por otras disposiciones, entre ellas:

  • Resolución 41385 de 2017: Ajustes técnicos al reglamento original.

  • NTC 2505, 3631, 3833 y 3838: Normas técnicas citadas para aspectos específicos como ventilación, evacuación de gases, presión y hermeticidad.

 

🧾 ¿Dónde se aplica en CertiExpert?

En CertiExpert realizamos inspecciones conforme a la Resolución 90902 para:

  • Instalaciones internas de GN y GLP en residencias, comercios e industrias.

  • Revisión previa para nuevas conexiones.

  • Reforma o modificación de redes existentes.

  • Mantenimiento periódico, con emisión de certificado.

 

La Resolución 90902 es el eje regulador de las instalaciones internas de gas combustible en Colombia. Cumplir con sus lineamientos no solo es una exigencia legal, sino una garantía de seguridad, eficiencia y confianza para todos los usuarios.

CertiExpert te acompaña en cada paso del proceso, garantizando que tu instalación cumpla con lo que exige la normativa vigente.

Una respuesta

Responder a Un comentarista de WordPress Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMULARIO DE CONTACTO